¡BIENVENID@S!

¡BIENVENID@S A NUESTRO BLOG!

domingo, 7 de marzo de 2021

LOS INSTRUMENTOS MUSICALES EN EL MÉTODO WILLEMS

Los objetivos de la Pedagogía Willems son: hacer amar la música a los niños y prepararlos a la práctica musical, vocal o instrumental; dar a los niños, con medios pedagógicos apropiados y vivos, un máximo de posibilidades de aprender música, incluso si no están especialmente dotados, y dar esta posibilidad a todos los niños, puesto que los fundamentos de la actividad musical son propios de todo ser humano.

Se deben conocer profundamente los principios psicológicos básicos de la educación musical, y disponer de un material musical adecuado para emprender la educación sensorial de los niños. El Método Willems da gran importancia a los elementos naturales.

Estos elementos son el movimiento y la voz, que están en todo ser humano. Partimos de que el aprendizaje de la música es como un lenguaje, y como nuestra propia lengua, precisa de una etapa de impregnación que está basada en la escucha, consiguiendo de esta manera, una memoria y conciencia a través de la imitación e invención.

A continuación, expondremos cuatro de los instrumentos más interesantes para trabajar en la etapa de educación infantil según el método Willems:

TUBOS MELÓDICOS

Instrumento musical que produce notas al ser golpeado con las baquetas o las manos, y que puede producir escalas musicales. Los tubos melódicos pueden emitir dos sonidos simultáneos. Los tubos melódicos les permite desarrollar el sentido tonal del niño, utilizando la escala mayor y menor.

XILÓFONO

Es un instrumento musical de percusión. Cada lámina se afina según un tono específico (nota musical) de la escala cromática. Como se puede afinar, se trata de un laminófono de sonido determinado. El orden de las láminas es similar al orden del teclado de piano.


CAMPANITAS

Las campanillas de mano son instrumentos compuestos por una pequeña campana que va unida a un mango con la que se agita. Es un instrumento que sirve también para avisar al servicio, de timbre o de decoración. Es un sonido muy parecido a la iglesia. Este sonido a los niños de edad tempranas le gusta mucho, puesto que es un instrumento fácil de utilizar, con solo agitar la mano.

MARTILLO SONORO 

Se trata de un martillo que reproduce diferentes sonidos, cuando se golpea por uno de sus extremos mientras el otro extremo se ilumina. Este instrumento capta la atención de los niños a edades tempranas, ya que aparte de que su sonido es muy agudo, similar al de un silbato, se ilumina uno de sus extremos. Esto hace que los niños de corta edad no dejen de mirarlos. Por otra parte, su utilidad no tiene ninguna dificultad, ya que solo con golpearlo reproduce el sonido y la iluminación, por lo que facilita la interacción del niño con el instrumento y su material es blando, por lo que son seguros para los niños de corta edad.



Cristina Vázquez, Cristina Picón, Matías Moreno, Marta Ortega y Ana Belén Pozo

1 comentario:

  1. El título debe ir en relación al contenido. No se sabe si el post va de instrumentos, del método Willems o... el primer párrafo parece del método Suzuki.
    En cuanto a los instrumentos, los tubos sonoros (no se sabe si se habla de los tubos sonoros de Willems o de los boomwhackers) y el dibujo corresponde a una melódica. Habría que repasar el texto, desde un conocimiento mayor de los instrumentos que se describen.

    ResponderEliminar