Debemos saber que desde que un niño nace, el oído es
sumamente selectivo, puesto que, al observar a un bebe podemos ver su reacción
a los sonidos que le rodean, especialmente a los que afectan a su vida
sensorial. Es una de las capacidades que se adquiere en los primeros meses de
vida, que acompaña cada faceta de su vida. A continuación, podemos observar un
pequeño esquema sobre la importancia de la música en edades tempranas.
Vamos a ver algunas de las razones por las que es
imprescindible formar musicalmente a nuestro alumnado:
1. Para el desarrollo integral del niño, siendo una
herramienta con la cual se favorece el estímulo, el desarrollo y la mejora de
numerosas capacidades y aprendizajes.
2. La experiencia sensorial que proporciona la música
enriquece la vida del niño y le otorga equilibrio emocional, psicofisiológico y
social.
3. Tiene un carácter exploratorio, lúdico y sensorial. El
niño experimenta una introducción musical lúdica, espontánea y exploratoria del
ambiente próximo, donde se favorece la expresión y el disfrute de esta.
4. La música es uno de los estímulos más efectivos para
favorecer la evolución y el aprendizaje tanto psíquico como físico
5. Se produce un desarrollo de la sensibilidad auditiva y
del sentido del ritmo, siendo la música una fuente de sensaciones y vehículo
para transmitir sentimientos.
6. Favorece el desarrollo intelectual beneficiando la
alfabetización, la mejora de la concentración y la atención, potencia la
memoria, estimula y desarrolla el habla, y ayuda a desarrollar la expresión y
comprensión oral.
7. Diversidad de estudios reflejan que la música favorece el
aprendizaje en general y el aprendizaje de idiomas; estimula la creatividad y
la imaginación, y mejora el aprendizaje de las matemáticas, por ejemplo, la
habilidad para resolver problemas matemáticos, ya que la música es pura
matemática.
8. Otro aspecto muy importante al que beneficia la música es
el desarrollo de la autoestima y la seguridad en uno mismo.
9. En cuanto al ámbito social y humano, desarrolla la
tolerancia y el respeto, pues se pueden sentir comprendidos al compartir
canciones, clima muy favorable que estimula la colaboración y el respeto mutuo.
Cristina Vázquez.
Contenido pobre.
ResponderEliminar