¡Buenas! ¡Aquí nos encontramos de nuevo!
Esta semana vamos a tratar un tema muy interesante, más concretamente las aptitudes musicales.
Entendemos que la aptitud musical de cada individuo es la manera de reaccionar ante, con y a través de la música. Por ello, cuanto mayor sea la riqueza de su percepción sonora, en mejor disposición se encontrará para desarrollar una respuesta musical de calidad.
Algunas de las aptitudes musicales son:
- Sensibilidad. A través de los cinco sentidos, los niños pueden acceder a la práctica musical.
- Inteligencia. Según el psicólogo norteamericano, Howard Gardner, creador de la teoría de las inteligencias múltiples, la inteligencia musical es la habilidad para apreciar, discriminar, transformar y expresar las formas musicales, además de la sensibilidad al ritmo, el tono y el timbre.
- Psicomotricidad. La psicomotricidad es un factor fundamental en el desarrollo temprano del talento musical en los niños y en las niñas, ya que es su primer acercamiento a ella.
- Fantasía. La fantasía es bastante importante en el ámbito musical, ya que permite el desarrollo de la imaginación a través de ella.
La prueba de aptitudes musicales consiste
en responder 80 ejercicios referentes a la altura de los sonidos, así como
percepción rítmica, melódica y armónica. Contiene una hoja de respuestas con
opciones múltiples (A B C D, por ejemplo). Cada ejercicio es tocado dos veces a
una velocidad moderada.
Los test de aptitudes musicales constan de las siguientes partes:
- Test de memoria rítmica de duraciones.
- Test de memoria rítmica de acentuaciones.
- Test de memoria melódica.
- Test de memoria armónica.
A continuación, veremos un vídeo de un examen de aptitudes musicales. El vídeo muestra a un examinador y una persona adulta realizando el examen. Las estrategias y actividades realizadas son las mismas que las realizadas en niños y niñas adaptadas a su edad correspondiente.
Cristina Vázquez Marín
Ana Belén Pozo Jiménez
No hay comentarios:
Publicar un comentario